Cómo enviar dinero a México: los mejores servicios financieros y una alternativa diferente con MandaFacil

Cómo enviar dinero a México: los mejores servicios financieros y una alternativa diferente con MandaFacil

Cómo enviar dinero a México: los mejores servicios financieros y una alternativa diferente con MandaFacil

Cada año, millones de mexicanos que viven en Estados Unidos buscan formas seguras y convenientes de apoyar a sus familias en México. Tradicionalmente, esto se ha hecho enviando remesas por medio de canales como Western Union o MoneyGram. Hoy, gracias a la tecnología, existen nuevas plataformas digitales que ofrecen transferencias más rápidas, transparentes y económicas.

En este artículo exploraremos algunos de los mejores servicios financieros para enviar dinero a México: Remitly, Wise, Revolut, DolarApp y Félix Pago. Finalmente, hablaremos de cómo MandaFacil representa una alternativa diferente, pensada no para sustituir a las remesas, sino para resolver un caso específico: cuando quieres que tu apoyo llegue en forma de productos útiles y tangibles en México.

Servicios más utilizados para enviar dinero

Remitly y Wise: líderes en transferencias internacionales

Remitly es una de las plataformas más confiables para transferencias internacionales. Se ha convertido en la favorita de muchos migrantes porque ofrece:

  • Entregas garantizadas en tiempo y forma (si no llega, reembolsan la comisión).

  • Excelentes tipos de cambio y comisiones claras.

  • Notificaciones en tiempo real para dar tranquilidad al usuario.

Por otro lado, Wise (antes TransferWise) destaca por su transparencia. Siempre utiliza el tipo de cambio del mercado medio y muestra la comisión de forma directa. Además, permite abrir cuentas multidivisa en dólares y pesos, lo que resulta muy útil para quienes necesitan manejar ambas monedas con eficiencia.

Ambas opciones se han consolidado como referentes, ofreciendo costos más competitivos que los métodos tradicionales.

Revolut: un banco digital global

Revolut es uno de los neobancos más grandes del mundo, con más de 60 millones de usuarios. Desde Estados Unidos, permite abrir cuentas en dólares y pesos, realizar transferencias internacionales y utilizar tarjetas físicas y virtuales para pagos globales.

Su fortaleza está en la flexibilidad de manejar múltiples monedas. No obstante, su enfoque amplio (personas y negocios internacionales) puede sentirse más complejo si la única necesidad es enviar dinero puntual a familiares en México.

DolarApp: dólares digitales para latinos

DolarApp es una app más reciente pero con gran aceptación entre latinos. Ofrece cuentas en dólares digitales (USDc) y una tarjeta Mastercard internacional para gastar o transferir.

Entre sus ventajas están:

  • Transferencias gratuitas e instantáneas entre usuarios.

  • Tipo de cambio interbancario, sin comisiones ocultas.

  • Una experiencia sencilla, pensada en usuarios que viajan o que desean tener acceso a dólares dentro de Latinoamérica.

Es especialmente atractiva para quienes buscan rapidez y simplicidad al mover dinero entre Estados Unidos y países de la región.

Félix Pago: transferencias desde WhatsApp

Felix Pago ha revolucionado la experiencia de enviar dinero al integrarse directamente en WhatsApp, la aplicación de mensajería más usada entre latinos.

  • No es necesario descargar aplicaciones adicionales.

  • Se pueden enviar transferencias a México, Guatemala, Honduras, El Salvador, República Dominicana, Colombia y Nicaragua.

  • Incluye promociones como $0 en comisión en el primer envío.

Su simplicidad lo convierte en una de las herramientas más prácticas para quienes realizan envíos frecuentes.

Comparativa frente a métodos tradicionales

Los servicios mencionados ofrecen ventajas claras frente a canales clásicos como Western Union o MoneyGram. Estos últimos suelen cobrar comisiones elevadas y aplicar tipos de cambio menos favorables.

Por ejemplo, un envío de $300 USD por medios tradicionales puede costar más de $15 USD en comisiones y aún más en pérdidas por tipo de cambio. En contraste, plataformas como Wise, Remitly o Félix Pago suelen reducir significativamente estos costos y entregar el dinero en minutos.

Una alternativa diferente: MandaFacil

Hasta aquí hemos hablado de servicios que permiten mandar dinero. Pero, ¿qué pasa después de que ese dinero llega a México? Muchas veces, los migrantes no saben si realmente se usará para lo que la familia necesita.

Aquí es donde entra MandaFacil.

MandaFacil no reemplaza a las remesadoras digitales, sino que ofrece una opción distinta: permite comprar productos directamente en Estados Unidos y entregarlos en México. Es decir, si quieres enviar un refrigerador, una lavadora, una televisión o una laptop, puedes pagarlos en dólares desde Estados Unidos, sin comisiones ni cargos por tipo de cambio, y tu familia los recibe en México en pocos días.

Beneficio adicional: pagar a plazos

Uno de los diferenciales más útiles de MandaFacil es la posibilidad de pagar a plazos desde Estados Unidos, aprovechando tu historial crediticio o incluso sin tarjeta de crédito. Entre las modalidades están:

  • Pagos quincenales sin intereses (usando servicios como Affirm, Klarna o AfterPay).

  • Planes pre-pago: apartas el producto con tu primer abono y lo liquidas en 3 o 6 meses; al terminar, se entrega en México.

Esto da flexibilidad a migrantes que desean apoyar a sus familias sin desajustar sus finanzas personales, algo que los servicios tradicionales de envío de dinero no contemplan.

Conclusión

Servicios como Remitly, Wise, Revolut, DolarApp y Félix Pago son hoy en día las herramientas más prácticas para enviar dinero desde Estados Unidos a México, ofreciendo costos más bajos y mayor conveniencia que los métodos tradicionales.

MandaFacil no compite directamente con ellos, sino que cubre una necesidad diferente: la de transformar ese apoyo en productos tangibles, con entrega directa en México y la posibilidad de pagar a plazos desde Estados Unidos.

Para algunos migrantes, la mejor opción será una app de transferencias; para otros, un banco digital; y para quienes quieren que su ayuda llegue en especie, MandaFacil es una alternativa complementaria que combina control, flexibilidad de pago y entrega garantizada.

Compartir artículo

Artículos Relacionados

es_MX